martes, 13 de noviembre de 2012

CREATIVIDAD, EXPERIENCIA Y SUPERACIÓN: MAESTRÍA EN EDUCACION (1RO. Y 2DO. CUATRIMESTRE)

HERRAMIENTAS ÚTILES EN LA EDUCACIÓN



 WIKIESPACES

    WIKI  FOR  EVERYONE
  
wikispaces es un área en la cual usted puede crear páginas sobre un tema en particular. Por ejemplo, un wikispace llamado “mani” estará en mani.wikispaces.com. Tipos de EspaciosWikispaces ofrece 3 tipos de espacios: públicos (public), protegidos (protected), y privados (private). Públicos Los espacios públicos pueden ser vistos por todo el mundo y pueden ser editados por todo el mundo. Protegidos Los espacios protegidos pueden ser vistos por todo el mundo y pueden ser editados sólo por los miembros del espacio. Privados Los espacios privados sólo pueden ser vistos y editados por los miembros del espacio

VENTAJAS
DESVENTAJAS
  • Permite el logro de objetivos que son cualitativamente más ricos en contenidos asegurando la calidad y exactitud en las ideas y soluciones planteadas.

  • Favorece el desarrollo de habilidades personales.

  • Propicia en el alumno la generación de conocimiento, debido a que se ve involucrado en el desarrollo de investigaciones, ya que su aportación es muy valiosa al no permanecer como un ente pasivo que solo capta información.


  • Disminuye los sentimientos de aislamiento.


  • Favorece los sentimientos de autosuficiencia.
· Resistencia al cambio en los paradigmas de trabajo en equipo por parte de docentes y estudiantes.

· No todas las personas aprenden o generan su conocimiento de la misma manera, es por eso que se deben ofrecer distintos recursos que permitan, al usuario, elegir la fuente y el medio de información que más le convengan.

· No todas las personas tienen conocimientos básicos para tener a la Wiki como medio de aprendizaje. Esta forma de aprendizaje colaborativo requiere conocimientos mínimos para utilizar los recursos informáticos.

· Puede existir vandalismo por parte de personas que borran la información importante, reemplazan artículos por obscenidades e ingresan material que viola derechos de autor.

· Requiere una correcta integración dentro de los equipos de trabajo y las tareas específicas asignadas a cada miembro ya que en caso contrario, puede que se desvirtúe el propósito principal de la Wiki.

JClic es una herramienta de autor que permite al profesorado crear con facilidad recursos educativos digitales.
JClic está formado por un conjunto de aplicaciones informáticas que sirven para realizar diversos tipos de actividades educativas: rompecabezas, asociaciones, ejercicios de texto, palabras cruzadas ...
Las actividades no se acostumbran a presentar solas, sino empaquetadas en proyectos. Un proyecto está formado por un conjunto de actividades y una o más secuencias, que indican el orden en qué se han de mostrar.
Software libre.
Ventajas


Desventajas
  • Que es gratis.
  • Modificable
  • Se pueden realizar copias
  • Puedes pedir ayudas porque existen foros

  • Lleva más trabajo (como dice la metáfora lleva más trabajo limpiar todo el pescado)
  • Presenta más incompatibilidades
  • Funciona mucho con códigos que para los informáticos está muy bien pero para nosotros no.
Software Privado
 Ventajas

Desventajas
  • Que todo lo da hecho.
  • Menos trabajo
  • Es más seguro, aunque Aurora nos comentó que regular, porque solamente te entran virus en el ordenador si tú aceptas algo raro. depende
  • Que hay que pagar programa y actualizaciones.
  • No se puede modificar.
  • Existen ayudas pero muy complejas, es decir, existen foros de ayudas pero tardan más en responder, etc.


Ning es una plataforma en línea para usuarios que permite crear sitios web sociales y redes sociales[] lanzado en octubre de 2005.[] Ning fue fundado por Marc Andreessen y Gina Bianchini. Ning es la tercera compañía startup de Andreessen (después de Netscape y Opsware), y obtuvo gran parte de su notoriedad de los éxitos de Andreesen con estas compañías.[][]
La palabra "Ning" es el término en chino para "paz" (chino tradicional: chino simplificado: pinyin: 'níng'), como explicó Gina Bianchini en el blog de la compañía, y es también un apellido en chino.
Ning espera competir con grandes sitios sociales como MySpace o Facebook, apelando a los usuarios que quieren crear redes alrededor de intereses específicos o tienen habilidades técnicas limitadas.[6] La característica única de Ning es que cualquiera puede crear su propia red social personalizada para un tema en particular o necesidad, dirigida a audiencias específicas. Al momento de su lanzamiento, Ning ofrecía varios sitios web simples desarrollados internamente o por miembros de una beta cerrada. A fines de septiembre de 2006, Ning centró su interés en ofrecer un sitio web para grupos, un sitio web de fotos, y un sitio web de videos para los usuarios que desearan copiarlos y usarlos para cualquier propósito. Más tarde, estas tres plantillas fueron superadas por una sola plantilla personalizable con el objeto de que fuera más manejable por personas que no eran programadores de manera que les fuera más sencilla la copia del sitio web social. Sin embargo, Ning permite a los desarrolladores tener cierto control a nivel de código fuente para sus redes sociales, brindándoles la posibilidad de cambiar características y lógica de bajo nivel.
ventajas
Desventajas
Este recurso de la Web 2.0 posee grandes ventajas para los usuarios de Internet, siendo la principal el permitir que las personas de todo el mundo puedan comunicarse de manera sincrónica (chat) y asincrónica (mensajes o foros), además de compartir imágenes, videos, eventos, opiniones, etc.

De esta manera, sencilla y rápida, pueden conocer nuevas personas, encontrar algunas que conocían en el pasado, comunicarse con sus familiares o amistades actuales, compartir conocimientos, intereses, etc., lo que supone una gran comodidad para establecer relaciones sociales.

Asimismo, con este medio se puede trabajar de forma colaborativa, ya que las personas intercambian información unas con otras de forma dinámica, de ahí que deba utilizarse, también, en la educación, ya que los alumnos, con ello, pueden aprender nuevos conocimientos, herramientas tecnológicas y valores sobre diversos temas de interés.


 Por esta razón, debería de utilizarse en las diversas áreas o materias en los distintos niveles educativos de la Educación Formal, adaptándolas a las capacidades de cada curso, de manera que los niños y jóvenes de hoy estén preparados para enfrentarse en la actualidad y en el futuro a una era tecnológica que no cesa de evolucionar cada día y en la cual han de ser capaces de adaptarse a los constantes cambios. En este caso, es más útil utilizar redes sociales como Ning, las cuales pueden crearse en base a un tema concreto sobre el que buscar información, compartir archivos de todo tipo, debatir sobre el mismo, etc.

Los usuarios utilizan este medio para conocer a otras personas o comunicarse con sus familiares, amigos o conocidos, por lo que se desvincula la necesidad de estar físicamente en el mismo sitio para que se establezca una comunicación con su feedback correspondiente. De esta manera, existe un “enfriamiento” de la relación, dado que no se interacciona directamente, perdiéndose así unas serie de beneficios, como por ejemplo el aprender a conocer personas mediante el lenguaje verbal y no verbal (símbolos), por lo que éstos se van distanciando cada vez más, habituándose a relacionarse por medio de Internet.

Por otro lado, también se puede observar el peligro a la hora de hacer públicos en la red datos personales, ya que cualquier persona puede acceder a ellos, pues aunque exista la posibilidad de elegir quiénes puedan ver tu espacio “privado”, los denominados “
hackers” consiguen acceder a dicha información. Además, hay que tener en cuenta que no se controla el acceso de los menores de edad a las redes sociales, siendo éstos más inconscientes de las consecuencias que pueden tener sus actos en la red, por lo que se les debe educar en el buen uso de las mismas y establecer una serie de límites para que no exista peligro por su seguridad.

Además, es importante concienciar de este peligro existente, también, a los padres y familiares, pues éstos en su gran mayoría tienen menos conocimientos que sus hijos de cómo funciona actualmente Internet y de los recursos y servicios que ofrece.
Igualmente, es importante saber que se pueden falsear dichos datos personales, por lo que no podemos fiarnos de todo lo que leemos o nos dicen los desconocidos, siendo ésta otra razón importante por la que se debe ser precavido con las redes sociales.

Respecto a esto, también hay que añadir que, al aceptar las condiciones de registro en estos medios, se está autorizando a que los datos puedan ser utilizados con fines comerciales, vendiéndolos a distintas empresas para conocer de primera mano los intereses y gustos de la población. Actualmente, se puede observar como las predicciones que afirmaban que las redes sociales serían una gran potencia para la publicidad se están cumpliendo, ya que las más populares (
Facebook y Tuenti) están “comenzando” a tener grandes contratos publicitarios con diversas compañías para promocionar sus productos o servicios















Wetpaint es una empresa que ofrece servicio de red social y servicio de alojamiento de wikis. Wetpaint fue fundada en octubre de 2005. En un principio se llamo Wikisphere. A la hora de darte de alta te ofrece un subdominio de "wetpaint.com", pero las URL personalizadas también están disponibles. Los objetivos Wetpaint no técnicos a los usuarios de Internet que desean colaborar en línea, y por tanto los intentos de incluir características fáciles de usar, tales como un período de tres wiki asistente de creación de paso. Wetpaint es gratuita y apoyado por la publicidad contextual. Si pides un sitio para uso educativo te ponen una plantilla sin publicidad[1].
En marzo de 2008, Wetpaint añadido funciones de red social con series de televisión.
Ventajas
Desventajas
Te permite que otros usuarios añadan cosas a tu página (y dependiendo de como pongas tus settings); no tienen que ser tus amigos de la escuela que tienen tu password y login, no otros usuarios de wetpaint a los cuales les haya gustado tu página o sepan más del tema que tu planteaste en ella pueden colocarle más páginas y formar una comunidad de manera totalmente gratuita (algo así como un foro).

Tiene publicidad que no resulta molesta y no tiene ventanas emergentes, ahora que si no quieres publicidad puedes optar por la opción de paga


La “desventaja” limita a los comentarios; un autor escribe, los visitantes comentan y así se leva una tónica, sin embargo, en un wiki los que visitan la página no se limitan a discutir sobre el contenido sino que lo pueden modificar también.

Eso es otro nivel de interacción que no se puede ver en otro tipo de publicaciones. Precisamente wetpaint es un servicio gratuito que nos da la posibilidad de crear un nuevo wiki, o bien, unirse a uno ya existente y comenzar a aportar contenido.

Tan sólo necesitas registrarse y encontrar el wiki en el que desees participar y dar clic en el botón de editar. Así de fácil empiezas a generar contenido y compartir con los demás miembros.



PowerPoint se ha venido usando por años para hacer presentaciones y hasta se cree que una diapositiva remplaza al Web 2.0. Obviamente aunque popular, es una herramienta muy sobre usada. Para algunos se ha convertido no en el complemento de una presentación sino en la parte dominante de ésta. Problema, usted es el centro de toda la presentación.
Prezi permite que cualquier persona que diagrame una idea sobre una simple servilleta, pueda crear y realizar presentaciones espectaculares no lineares con conexiones entre diferentes presentaciones, zoom en los detalles, y un ajuste del tiempo sin la necesidad de omitir diapositivas. Mientras unos creen que es la forma más elegante de hacer presentaciones en línea, otros creen que usarla significa llevar tus presentaciones al siguiente nivel.

La teorización sobre Prezi ya es abundante, las únicas
recomendaciones que ofreceríamos son las siguientes: 1) Concéntrese en los visuales que ilustren sus puntos a destacar; 2) Use videos lo más que pueda, sí, Prezi le permite adjuntar video; 3) Recuerde el KISS - Keep it Simple Stupid; y, 4 Pase las diapositivas rápido – 30 segundos máximo- al menos que se trate de un video.
Ventajas
Desventajas
  • Buena definición Música de fondo Música de cualquier tipo Videos de youtube Imágenes de tu ordenador Fácil de usar Ajustas la presentación a tu gusto Mapas conceptuales Figuras geométricas del tamaña que quieras

  • Necesitas una cuenta Es por acceso limitado si es gratis Necesitas internet Los videos aparecen como descargas Para guardarlo como archivo portable solo se puede en CD



Mil Aulas no es una empresa. Solo somos un pequeño grupo de voluntarios disfrutando de un éxito inesperado mientras gastamos nuestro escaso tiempo libre proporcionando alojamiento gratuito de herramientas para el aprendizaje.

Actualmente gestionamos aproximadamente 5.000 instalaciones de Moodle en las que hay cerca de 200.000 estudiantes registrados y donde se están impartiendo más de 18.000 cursos o asignaturas.
Si te conviertes en un donante por un año nosotros ajustaremos la configuración de tu sitio para que puedas obtener las siguientes:

ventajas:

*       Podrás usar tu propio tema en tu sitio.
*       Si dispones de un dominio o subdominio podrás hacerlo apuntar a tu sitio de manera que los usuarios ya no vean milaulas.com en el URL (En ese caso solo se podrá usar http, NO https).
*       El envío de correo de tu sitio se realizara cada 15 minutos. Para los sitios con publicidad el envío se realiza cada dos horas.
*       Tu sitio no sera desactivado durante el periodo de validez de la donación aunque no hayas accedido durante mas de 30 días.


RECOMENDACIONES DE REDES SOCIALES PARA LA EDUCACIÓN


RED SOCIAL
COMO LO PUEDO TRABAJAR EN EL ÁREA EDUCATIVA
CAPACIDAD MÁXIMA PARA ENVIAR



Facebook
Como una alternativa de comunicación entre pares y se puede
Utilizar como herramienta educativa, intercambiar archivos
Avisar si hay alguna clase etc.(medio de información)
Crear un grupo de toda la clase en donde detalles tareas específicas a través de él y te comuniques. Qué tal entregar tareas a través de está red social.

Solamente 25 MB (Megas)
No puedes excederte de 25 MB o no carga el archivo
y no podrás enviarlo




Twitter

Permiten que el profesor que utiliza estos recursos
enseñe a sus estudiantes a adquirir capacidades
Para que se valgan por sí mismos, y sigan aprendiendo
en un mundo sometido a un proceso acelerado de cambio
y transformación.
Desarrollen competencias tecnológicas


Permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 140 caracteres, llamados tweets.


Youtube
Permitirá crear un canal en donde puedes crear proyectos con tus
estudiantes. Recuerda que en la actualidad una cámara de vídeo es
 más accesible y fácil de usar, qué tal si creas proyectos en grupo
sobre temáticas para desarrollar en vídeo. Qué tal una exposición

En general, todos los vídeos deben ocupar un espacio en disco no mayor a 2 GB y deben tener una duración menor o igual a 15 minutos. grabación, es decir, una duración total de








Flickr 






Enseña a tus estudiantes a tomar fotografías y crea una galería con ellos en donde aprendan sobre el contenido de un curso. Qué tal ponerlos a realizar tareas utilizando su  cámara de fotos y presentando sus trabajos a través de
este servicio

Actualmente, los suscriptores de cuentas gratuitas pueden subir videos en calidad normal y 100 MB en fotos al mes, con un máximo de 200 imágenes como tope por cada cuenta gratuita
. Luego de alcanzado ese límite de 200 imágenes, sólo permanecen visibles las últimas 200 imágenes subidas, es decir, las primeras cargas pasan a estar ocultas, pero no son eliminadas.



Google +

Google + nace  bajo la idea de que todos tenemos amigos, pero no con todos queremos o debemos compartir la misma información. Google +. por lo tanto, genera “Círculos”, habitados por nuestros amigos y familiares, hacia donde arrojamos lo que queremos compartir.