martes, 13 de noviembre de 2012

RECOMENDACIONES DE REDES SOCIALES PARA LA EDUCACIÓN


RED SOCIAL
COMO LO PUEDO TRABAJAR EN EL ÁREA EDUCATIVA
CAPACIDAD MÁXIMA PARA ENVIAR



Facebook
Como una alternativa de comunicación entre pares y se puede
Utilizar como herramienta educativa, intercambiar archivos
Avisar si hay alguna clase etc.(medio de información)
Crear un grupo de toda la clase en donde detalles tareas específicas a través de él y te comuniques. Qué tal entregar tareas a través de está red social.

Solamente 25 MB (Megas)
No puedes excederte de 25 MB o no carga el archivo
y no podrás enviarlo




Twitter

Permiten que el profesor que utiliza estos recursos
enseñe a sus estudiantes a adquirir capacidades
Para que se valgan por sí mismos, y sigan aprendiendo
en un mundo sometido a un proceso acelerado de cambio
y transformación.
Desarrollen competencias tecnológicas


Permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 140 caracteres, llamados tweets.


Youtube
Permitirá crear un canal en donde puedes crear proyectos con tus
estudiantes. Recuerda que en la actualidad una cámara de vídeo es
 más accesible y fácil de usar, qué tal si creas proyectos en grupo
sobre temáticas para desarrollar en vídeo. Qué tal una exposición

En general, todos los vídeos deben ocupar un espacio en disco no mayor a 2 GB y deben tener una duración menor o igual a 15 minutos. grabación, es decir, una duración total de








Flickr 






Enseña a tus estudiantes a tomar fotografías y crea una galería con ellos en donde aprendan sobre el contenido de un curso. Qué tal ponerlos a realizar tareas utilizando su  cámara de fotos y presentando sus trabajos a través de
este servicio

Actualmente, los suscriptores de cuentas gratuitas pueden subir videos en calidad normal y 100 MB en fotos al mes, con un máximo de 200 imágenes como tope por cada cuenta gratuita
. Luego de alcanzado ese límite de 200 imágenes, sólo permanecen visibles las últimas 200 imágenes subidas, es decir, las primeras cargas pasan a estar ocultas, pero no son eliminadas.



Google +

Google + nace  bajo la idea de que todos tenemos amigos, pero no con todos queremos o debemos compartir la misma información. Google +. por lo tanto, genera “Círculos”, habitados por nuestros amigos y familiares, hacia donde arrojamos lo que queremos compartir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario